sábado, 6 de abril de 2013

GENERALIDADES DEL BALONCESTO


CONCEPTO DEL BALONCESTO

Se trata de un juego competitivo, conformado por dos equipos de cinco jugadores cada uno, más siete jugadores suplentes, que deben encestar una pelota en un aro, para anotar tantos. Ese aro está ubicado a una altura  de tres metros. En el aro se ubica una red, que le otorga la apariencia de un cesto. Se usan las manos para picar la pelota y desplazarse, evitando los golpes de puño, y sin poder correr con el balón, que debe ser arrojado desde donde el jugador esté ubicado.


ORIGEN DEL BALONCESTO

El baloncesto nació en la escuela de YMCA en Massachusetts, gracias al profesor de educación física de la Universidad de illinois (Massachusetts) James Naismith, este canadiense fue además del inventor del baloncesto, el encargado de introducir el casco en el fútbol americano.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock", que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.


HISTORIA DEL BALONCESTO

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts),James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.El baloncesto fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1928 y Juegos Olímpicos de 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936. Aquí Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación era convertida en categoría olímpica, cuando fue acompañado por Adolf Hitler en el palco de honor, en Alemania. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para su admisión como deporte olímpico.El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo. En Estados Unidos, se disputa la National Basketball Association|NBA, considerada la mejor competición mundial de baloncesto de clubes.


IMPORTANCIA DEL BALONCESTO

Además de que su práctica tiene efectos positivos para el organismo, también su práctica en 
edades escolares es un excelente medio de educación como posibilidad de formación lúcida, motriz 
y deportiva, como posibilidad de desarrollo personal y como posibilidad de adaptarse a una 
sociedad adquiriendo valores simultáneamente.
La condición lúdica de este deporte es la esencia de lo humano. La actividad lúdica en el deporte 
refleja la forma en que el individuo actúa, comprende y se relaciona con el mundo que lo rodea. 
Como en cualquier estructura lúdica ponemos en conexión nuestro mundo personal con el mundo 
social en que vivimos, en este sentido nos preparamos para la vida


1 comentario: